martes, 30 de junio de 2009

El aprendizaje y el desarrollo de las competencias

La sociedad en la que vivimos actualmente requiere de individuos que desarrollen capacidades para desenvolverse de manera más eficaz en ella por lo que las instituciones educativas deben de vincular de forma más real al estudiante con su entorno y no esperar a incorporarse a ella al finalizar estudios sino que desde su preparación vayan teniendo influencia en su mundo.

Por lo anterior se busca desarrollar competencias en el estudiante para facilitar su óptimo caminar por la vida e influir en ella de manera positiva esto a partir de aprendizajes significativos y situados dentro de un contexto real sin olvidar el trabajo en común con otros individuos, el trabajo colaborativo o comunitario que se ha dejado a un lado al tener una visión tan individualista de nuestros logros.

En cuanto a aprendizaje, un individuo aprende cuando asimila la información de la realidad y cambia determinadas estructuras en su cerebro utilizando información previa y reestructurándola de acuerdo a sus nuevas realidades de su entorno por lo que es importante recalcar que se aprende con mayor facilidad aquello a lo que se le ve utilizad o interés. Por lo tanto el aprendizaje debe ser significativo y situado para que perdure y genere más aprendizaje.

Al desarrollar competencias utilizamos, integramos y movilizamos conocimientos buscando mejorar atributos no solo de conocimientos sino también actitudes, habilidades y valores necesarios para el desempeño en situaciones que se presenten en la realidad.

Por lo tanto buscar con estrategias que el aprendizaje sea significativo o de interés para el estudiante y además ubicarlo en la realidad donde vive es una tarea que nos toca a cada uno de los docentes si queremos llegar a desarrollar esas capacidades. Es indispensable trabajar para obtener competencias como docentes para desarrollar competencias en nuestros estudiantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario