Los saberes de mis estudiantes
María del Carmen Wong Ruíz
Grupo 043
Para llevar a cabo la actividad de conocer como utilizan los estudiantes el Internet, les pedí que en una hoja me escribieran lo que hacen; realmente me impresionó ya que pensaba que solo copiaban información y chateaban. Me di cuenta que utilizan cosas que yo no conocía como el metro blog donde interactúan con otras personas, el Facebook, el myspace: también comparten fotos, las editan en el picnik. Algunos de ellos leen los periódicos en línea o buscan la cartera de los cines y aunque sean pocos otros buscan información de carreras en universidades y becas para ingresar a ellas; ven productos nuevos aunque no los compren.
Piden como estrategia que uno interactúe con ellos en espacios como el metro blog para indicarles actividades a realizar o mencionar lo más importante en clase para que ellos aporten sus ideas como una retroalimentación de la clase vista; un resumen de la clase y que ellos vayan aportando ideas.
En base a lo anterior me puse a pensar: en los días que no pudimos estar en clase por la contingencia de la influenza, si estuviéramos acostumbrados a trabajar de esta forma el tiempo en casa se pudiera aprovechar para trabajar en línea.
Para los estudiantes es atractivo podernos enseñar lo que ellos usan o saben hacer en su computadora, yo me encuentro en mi casa preguntándoles a mis hijos de 12 y 15 años sobre que quiere decir myspace, metro blog, picnik y están encantados de que entremos a sus dominios y los usemos.
Saludos.
Hola:
ResponderEliminarMe encanta su idea de trabajar desde internet.
Saludos
Dalia
Hola Carmen:
ResponderEliminarEstoy de acuerdo contigo en que si estuvieramos acostumbrados a trabajar con el Internet, no hubieramos perdido mucho en el período de contingencia. También creo que si los muchachos tuvieran una buena orientación, aprovecharian más el Internet.
Saludos.
Magda