domingo, 24 de mayo de 2009

Mi confrontación con la docencia

Mi confrontación con la docencia

Así como he visto en mis compañeros yo tampoco tengo una formación profesional como docente por lo que he tenido que capacitarme continuamente para lograr cubrir los huecos dentro de mi profesión.

Inicié mi carrera como docente cuando tenía un año de egresada de la Facultad de Ciencias Químicas de la UACH como Ingeniero Químico en Alimentos, lo hice mientras encontraba algo mejor pero con el paso de los primeros meses me di cuenta que me gusta impartir clases y que no quería buscar otro trabajo. Para mi el ser maestra me ha dado muchas satisfacciones ya que los alumnos le hacen ver a uno el mundo de diferente forma, cada semestre es una variedad de experiencias buenas y malas a la vez pero que ayudan a crecer como persona y como maestro, el ser maestro es un constante crecimiento personal, es una oportunidad de sembrar en los jóvenes la inquietud de ser alguien diferente dentro de una sociedad.

Antes de trabajar en el Colegio de Bachilleres trabajé en dos secundarias y no me adapté a la forma de ser de estudiantes entre los 12 a 14 años y renuncié, siento que los estudiantes de la educación media superior son más fáciles de tratar que los de secundaria, es una edad en la que ellos ya van teniendo una idea de lo que quieren hacer con su vida.

Recuerdo más momentos agradables que desagradables, me es muy grato encontrarme profesionistas que me recuerdan ya siendo doctores, ingenieros o licenciados o cuando me presentan a sus parejas o a veces a sus hijos.

Durante estos 18 años que tengo como docente he tenido que aprender y comprender muchas cosas que yo ni tomaba en cuenta. En la institución donde laboro existe un pequeño grupo de compañeros que son maestros de carrera por lo que cada semestre y durante él nos están capacitando y dando oportunidad para cursar maestrías relacionadas con la docencia por lo que hemos aprendido y seguiremos aprendiendo. Entre mi familia y mi trabajo yo me siento completa.

Esperando seguir compartiendo con ustedes.
Carmen Wong

La aventura de ser docente

La aventura de ser docente

El lograr una libertad como profesor no es fácil requiere de tiempo y dedicación pero con un gran amor a lo que haces y hacia los alumnos que tratas. Dentro de esta profesión es importante tomar en cuenta que los adolescentes siente más que lo que piensan y nosotros queremos que reaccionen como adultos y apenas están en proceso; además, al preparar nuestras clase debemos de enganchar al alumno con su conocimiento previo y el conocimiento que va a recibir buscando una utilidad de aquello para que sea significativo.

Creo que si nos esforzamos y trabajamos, como en estos espacios, lograremos abrir algunas mentes hacia el futuro en nuestros estudiantes.

Soy una maestra feliz de haber cambiando el trabajo en una industria fría productora de alimentos a una empresa que promueve el pensamiento crítico y creativo en individuos.

Los saberes de mis estudiantes

Los saberes de mis estudiantes

María del Carmen Wong Ruíz

Grupo 043

Para llevar a cabo la actividad de conocer como utilizan los estudiantes el Internet, les pedí que en una hoja me escribieran lo que hacen; realmente me impresionó ya que pensaba que solo copiaban información y chateaban. Me di cuenta que utilizan cosas que yo no conocía como el metro blog donde interactúan con otras personas, el Facebook, el myspace: también comparten fotos, las editan en el picnik. Algunos de ellos leen los periódicos en línea o buscan la cartera de los cines y aunque sean pocos otros buscan información de carreras en universidades y becas para ingresar a ellas; ven productos nuevos aunque no los compren.

Piden como estrategia que uno interactúe con ellos en espacios como el metro blog para indicarles actividades a realizar o mencionar lo más importante en clase para que ellos aporten sus ideas como una retroalimentación de la clase vista; un resumen de la clase y que ellos vayan aportando ideas.

En base a lo anterior me puse a pensar: en los días que no pudimos estar en clase por la contingencia de la influenza, si estuviéramos acostumbrados a trabajar de esta forma el tiempo en casa se pudiera aprovechar para trabajar en línea.

Para los estudiantes es atractivo podernos enseñar lo que ellos usan o saben hacer en su computadora, yo me encuentro en mi casa preguntándoles a mis hijos de 12 y 15 años sobre que quiere decir myspace, metro blog, picnik y están encantados de que entremos a sus dominios y los usemos.

Saludos.